Generando tu recibo de luz :)
Paso 1:
Abre Excel
Paso 2 :
Agrega el logo de la CFE, después el apartado de medición de consumo con los siguientes requisitos
-Numero de medidor
-Numero de medidor
-Lectura actual
-Lectura anterior
-Multa
-Consumo de kWh con al formula "C12-D12"
Paso 3:
Se colocan los otros apartados
-Periodo de consumo
-Dias
-Promedio diario
-Historial de consumo
Paso 4:
Prosigue a poner la facturación. ¡OJO! con las funciones
-Basico: El precio de básico es 0.793 ,solo para este precio aplica de 150 kWh o menos y la funsion utilizada para los kWh es SI con la formula "=SI(F12>150,150,F12)" y su subtotal es "=K12*J12"
-Intermedio: El precio de intermedio es 0.956,el precio se aplica de los 151 a los 130 kWh y la funcion para los kWh seria "=SI(F12>280,130,F12-J13)" y su subtotal es "=K13*J13"
-Excedente: El precio del excedente es 1.208 que aplica de los 281 a los 300,se uliza la funcion SI "=SI(F12<300,20,F12-J12-J13)" y su subtotal es "=K14*J14"
Paso 5:
Se agrega el estado de cuenta donde lleva la energia.el IVA, la factura del perodio y el DAP 3.00%
Fin de tu recibo,éxito aprendiendo
"El primer problema para todos nosotros , tanto como hombres como mujeres, no es aprender , sino desprendernos de lo aprendido"
Muy útil la manera de tener el recibo de la luz o de la cfe en el éxel. Es muy interesante para poder realizar diferentes cálculos con el mismo. En cfereciboya también encontré una manera de pasar el recibo al programa y es verdaderamente útil conocer otra manera para hacerlo. ¡Un saludo y gracias por el artículo!
ResponderEliminar